jueves, 26 de junio de 2014

DECORACIÓN DE TARTAS

HOLA!!! 
Hoy os traigo las tartas que he ido haciendo durante estos meses, no tengo tutoriales pero espero que os sirvan para crear vuestras propias versiones!!! 



Esta fue la primera tarta que hice, tiene un valor especial porque la preparé para el cumpleaños de mi buena amiga Amanda; con esta tarta le cogí el gustillo a esto del fondant :P 


Lo mas especial de esta tarta es la figurita de Stich, es una de las favoritas de mi amiga así que me esforcé bastante para que quedara bien y creo que lo conseguí.



La siguiente tarta fue la que hice para el cumpleaños de Javi, otro amigo. La inspiración de esta tarta es su pasión por los deportes.



Esta otra fue un encargo de una amiga para sus compañeras de trabajo.



Esta tarta fue para el aniversario de un equipo de ultimate.



Tarta para la comunión del hijo de mi amiga.


Tarta para el cumpleaños del esposo de mi amiga Kary.



Esta otra también es muy especial la hice para el cumpleaños de mi chico. Quedó bastante sorprendido jejeje






domingo, 22 de junio de 2014

TARTA PRIMAVERA FONDANT


HOLA!!! Hoy os traigo la tarta primavera jejeje le puse este nombre porque es muy colorida, es un encargo para un cumpleaños espero que os guste :)


            

Lo primero que hago son las figuras que van decorando la tarta ya que necesitan tiempo para secarse y endurecerse.



Quise hacer unas mariposas así que empecé por cortar las alas, para darle la misma forma hice una plantilla de papel.
Una vez cortadas las alas, las decoré con manchas de colores para que se vieran mas realistas y les puse un poco de color; usé el mismo colorante que utilizo para teñir el fondant.  Para pegarlas utilicé agua (es el pegamento mas eficaz para el fondant), debéis tener cuidado al aplicar el agua, con poner unas gotitas es suficiente y lo mejor es utilizar un pincel. Para que las alas se mantengan en su sitio mientras se endurecen puedes poner un par de bolitas de fondant.
Y para finalizar un toque de purpurina, es comestible y para aplicarla a la superficie del fondant lo mas aconsejable es mezclarla con alcochol (ron blanco, vodka bebidas transparentes) ya que el alcohol se evapora, no altera el sabor del fondant y se seca mas rapidamente sin deformar las figuras como lo haría el agua!!!!







También hice una flor hibiscus jejeje vamos lo que es una flor tropical, al igual que con las mariposas use una plantilla que hice con papel para los pétalos, luego le hice algunas marcas a cada pétalo para que se vea mas real y también suavice los bordes para que quedaran mas finos, un poco de purpurina y a secarse en una superficie con curva para darle forma al pétalo.


 



Siguiente paso hacer el bizcocho como ya os explique en el primer post es bastante fácil (Bizcocho super esponjoso) y el relleno cuestión de imaginación yo le puse buttercream rosa. 

Os muestro como cubrir la tarta con el molde porque el bizcocho ya lo hice jejeje (inconvenientes de no tener fotógrafo disponible mientras trabajas :D) :
1º   Ponerle una capa muuuuuuy fina de buttercream o del relleno que hayáis utilizado cubriendo todo el bizcocho para que el fondant se quede pegado y no se nos vaya a mover una vez terminada la tarta.

2º   Antes de estirar el fondant recordar poner crisco o spray anti-adherente para que no se os vaya a pegar, amasar el fondant y estirarlo lo suficiente para cubrir todo el bizcocho, podéis ir haciendo pruebas con el molde que habéis usado para el bizcocho. 

3º   Enrollar el fondant estirado sobre el rodillo y ponerlo sobre la tarta.

4º   Alisar con la palma de la mano, quitar todas las burbujas que ye hayan podido hacer presionando ligeramente el fondant y recortar el sobrante.

 





Compré una base para tarta y la cubrí con fondant, y ahora empieza lo divertido decorar el bizcocho y   montar todo lo que hemos hecho días antes, hice el nombre y rulos en morado para contrastar (ya sabéis todo se pega con agua!!!)








Bueno espero que os haya gustado muchísimo y que os sirva de inspiración y ayuda para vuestros propios proyectos besitos para tod@s!!!!!
 Y os dejo una fotito del cumpleañero =)










domingo, 15 de junio de 2014

CUPCAKES DE ROSITAS

Hola!! 
Hoy he visitado a unos buenos amigos y he decidió llevarles algo dulce.
Voy ha preparar unos cupcakes con flores de fondant y buttercream.

Os voy a enseñar dos formas de hacer rosas con fondant, la primera es usando el cortador de flor y la otra es con círculos individuales.

Primero elige los colores que quieras utilizar, normalmente compro fondant blanco y lo voy tiñendo del color que necesite, en este caso utilizare rosa, rojo, amarillo y naranja.
Teñir el fondant es muy sencillo pon un poco de colorante con un palillo y añade pequeñas cantidades de color hasta obtener el tono deseado. (el colorante puede manchar bastante así que usa guantes como protección) Amasa bien cada bolita de fondant para que el color quede bien mezclado y homogéneo. Cubre con papel film el fondant que no estés utilizando ya que se seca rápidamente.




Ahora extiende con un rodillo una bolita dejando una lamina fina y con un cortador en forma de flor presiona sobre ella, retira el exceso de la masa, corta y separa bien cada pétalo y has una pequeña gota para ponerla en el centro de la flor.  Presiona un poco los bordes de los pétalos para que queden mas finos así conseguirás que la rosa quede mas realista. Sube pétalo a pétalo rodeando la gota que pusiste en el medio y para terminar abre la punta de los pétalos y ya esta!!! tienes una bonita rosa; puedes poner las capas que quieras para darle el volumen y el tamaño que desees, en mi caso son para un cupcake así que de este tamaño son perfectas.

 


 

  


La otra forma de hacerlas, para mi la mas fácil es cortar pequeños círculos siete para una rosa pequeña; presiona un lado de cada circulo. Toma un pétalo y haz un rollito, toma otro y ponlo sobre el primero y así con todos los pétalos, cuando termines baja la punta de los pétalos y ya esta!!!! 

          

 



     


Ya tenemos las flores y para hacer un poco mas divertido el cupcake le pondré una bolitas de fondant y unas cintas rizadas son muy fáciles de hacer cortas tiras de fondant, las enrollas y las dejas un ratillo para que se endurezcan.

                  

He preparado unos cupcakes de limón y chispas de chocolate con buttercream en color verde y ahora solo queda montarlo todo con mucha imaginación =) 


                 
            
                 

Espero que os haya gustado mucho! tanto como a mi amigo :P 









domingo, 8 de junio de 2014

Bienvenid@s al divertido mundo del fondant!

Hola!!! Esta es la primer entrada que hago a mi blog. Soy nueva en esto así que os doy la bienvenida y espero que os guste muuuucho!

El fondant es una masa de azúcar (con una textura similar a la plastilina) con la que se pueden hacer un sin fin de figuras y decoraciones para tartas, muffins, galletas y mas; solo es cuestión de tener mucha imaginación y muchas ganas.



El fondant puedes hacerlo casero que es un poco mas complicado o comprarlo en las tiendas especializadas en repostería, hoy en día hay bastantes y puedes  encontrarlo en una gran variedad de colores. Yo personalmente me decanto por comprarlo te ahorras mucho tiempo y tienes la certeza del color y de la textura final.

Para trabajar con el fondant os recomiendo que lo hagáis en una base limpia, rociar un poco de azúcar glasé si estamos en verano (ya que el calor hace que se pegue) o de crisco (grasa para repostería) si estamos en invierno así el fondant será manejable y no se quedará pegado ni al rodillo ni a la base, igualmente te recomiendo que te lo pongas en las manos.

También es importante saber hacer un buen bizcocho, porque no basta con que las tartas o muffin se vean bien si no que se pueda disfrutar de una textura sabrosa y esponjosa en su interior.

Os dejo una receta básica que está muy bien:

Bizcocho Super Esponjoso

Ingredientes:
200gr de harina
180gr de azúcar
1 sobre de levadura
90gr de aceite
180gr de leche
4 huevos
Ralladura de limón o aroma vainilla (al gusto)
sal

Preparación:

Separa las claras de las yemas de los huevos, bate las claras a punto de nieve (ósea hasta que queden como una espuma) agregándole una pizca de sal; puedes hacerlo con batidora, thermomix o con batidor manual.
Añadimos las yemas con movimientos envolventes para que no se bajen las claras, luego añadimos el azúcar poco a poco junto con la ralladura de limón o la vainilla.
Añadimos la leche y el aceite, luego vamos añadiendo la harina y la levadura poco a poco mezclando bien para que no se formen grumos (recomiendo pasar la harina y la levadura juntas por un colador así se airea y el bizcocho sale mas esponjoso.
Precalienta el horno a 180º arriba y abajo.
Ahora prepara el molde, engrasalo bien con aceite, mantequilla o spray desmoldante que venden en las tiendas de repostería, luego rocía un poco de harina por el fondo y las paredes, con esto conseguirás que el bizcocho salga sin dificultad.
Vierte la masa en el molde sin que esta supere la mitad del molde ya que el bizcocho sube bastante. Lo metemos al horno y dependiendo del molde puede tardar entre 20 y 40 minutos mira sin abrir el horno cuando este dorado, luego para comprobar que el bizcocho esta hecho lo pinchas con un palillo o cuchillo y si sale totalmente limpio es que ya esta. 
También puedes ponerle pepitas de chocolate o frutos secos antes de meterlo al horno según lo que te apetezca en ese momento =)