Hoy hemos celebrado los cumpleaños de mis tíos Ana y Alberto, así que por fin me decidí a preparar una tarta red velvet, es una receta muy famosa en Estados Unidos, dicen que la mejor tarta red velvet la preparan en Magnolia Bakery en New York. Era un gran reto para mi ya que lleva ingredientes muy peculiares que nunca imagine que podían utilizarse para preparar un bizcocho.
Se que hoy no vamos a preparar muchas cositas con fondant pero creedme que valdrá la pena =)
INGREDIENTES PARA EL BIZCOCHO
250 gr de Harina (usé Santa Rita Harina )
30 gr de cacao en polvo (usé Valor sin azúcar)
150 gr de azúcar (usé Azucarera)
250 gr de aceite
2 huevos L
1 Cucharita de extracto de vainilla
1 Cucharita de colorante rojo
250 gr de Buttermilk (250 de leche y una cucharada de limón o vinagre de manzana, calientas un poco la leche y le pones el limon/vinagre, lo dejas 15 min y ya esta!!! si así es, leche cortada jeje)
1 cucharada de bicarbonato
2 cucharitas de vinagre de manzana

300 gr de azúcar glacé (usé Azucarera)
200 ml de nata para montar
200 gr de queso Philadelphia (usé Philadelphia Kraft)

PREPARACIÓN
Precalentamos el horno a 180º.
Mezclamos la harina con el cacao lo cernimos y reservamos; Por otro lado batimos el azúcar, el aceite y vamos añadiendo los huevos uno a uno dejando que se mezclen bien, añadimos el colorante, la sal y el extracto de vainilla y volvemos a batir.
Luego incorporamos la harina con el cacao y el buttermilk alternativamente en tres partes empezando y terminando con los ingredientes secos. Os aconsejo que si lo hacéis en batidora tengáis cuidado porque salpica un poco y puede parecer que haya nevado en vuestra cocina jejejeje. Se que lo del buttermilk es un poco raro pero es un ingrediente clave ya que es el responsable de la jugosidad del bizcocho.
Ahora mezclamos el bicarbonato con el vinagre hasta que deje de hacer burbujas y lo añadimos a la masa, batimos todo muy bien.
Horneamos durante 40 minutos, si vuestro horno tiene mucha potencia a los 30 o 35 revisar el bizcocho, pincharlo y si sale limpio quiere decir que ya esta listo.
Lo dejamos enfriar, desmoldamos y cortamos en horizontal las capas que deseemos. Marca con un palillo un lateral de cada capa así te sirven de guía para volverlo a montar en el mismo lugar.
Cubrimos cada capa con papel film y lo metemos a la nevera.
Preparamos el frosting, batimos el queso y el azúcar glacé (tambien te aconsejo cubrir la batidora porque se levanta una nube de azúcar jejeje) por otro lado montamos la nata y la incorporamos con una espátula al queso y el azúcar de forma envolvente para que no se baje y metemos la mezcla unos minutos a la nevera.
Os tengo que confesar que era la primera vez que montaba nata, normalmente compro la nata ya montada y descubrí que tiene su truco jejeje, así que como era de esperarse me pase batiendo y sin querer se empezó a cortar, fui corriendo al ordenador para buscar en el todo poderoso google que había pasado y como podía arreglarlo, el resultado fue que hice mantequilla jejeje. La explicación es que si bates de mas la nata, se rompen las partículas y se separa el liquido (suero) del solido (grasa), así obtuve sin querer una rica mantequilla jejeje el único inconveniente fue que tuve que bajar al súper para comprar mas nata =P
Solventado este pequeño inconveniente seguimos con la preparación de la tarta.
Sacamos el bizcocho de la nevera, retiramos el film y lo impregnamos con almíbar (pones a hervir tres cucharadas de azúcar con media taza de agua y si quieres un poquito de extracto de vainilla, lo mezclas bien y lo dejas enfriar) en cada una de sus capas, esto se hace para mantener el bizcocho mas sabroso.
Ahora sacamos el frosting y con una espátula vamos poniéndolo en cada una de las capas. por ultimo cubrimos todo el bizcocho y decoramos al gusto de cada uno. Cubrí la base que utilice para la tarta con trozos de film porque el frosting lo pringa todo.
Yo le puse el nombre de mis tíos con fondant, corte unas tiras de color rojo y las enrolle para que se vieran mas graciosas jejeje.
Bueno os presento el resultado final, tengo que decir muy modestamente que fue un éxito jejeje.
Yo confieso que repetí, estaba buenísima!!!!!!!! A toda mi familia le encantó y hasta se nos acercó una ardilla de lo bien que olía jejejejeje
Espero que os guste mi versión de la famosa Red Velvet, y que os quede igual de buena!!!
Saludos para tod@s y que tengáis una buena semana!!
Hola soy Ana la tía de Alejandra y puedo dar fe de que la tarta estaba buenísima, a todos nos encantó, gracias Alejita por el regalo tan bonito que nos hiciste, por tu dedicación y esfuerzo, vaya, artista que tenemos en casa, gracias de corazón, te queremos mucho.
ResponderEliminarMuchas gracias tia!!!!! yo también los quiero muchísimo!!!
Eliminar